lunes, 1 de abril de 2013

Tarea 3

EL SOL Y  LA NUBE

El estrella luminosa, centro de nuestro sistema planetario viajaba por el cielo, alegre y glorioso sobre su carro de fuego, lanzando sus líneas de luz que proceden de un cuerpo luminoso, y especialmente las que vienen del sol en todas las direcciones, a pesar de la rabia de una masa de vapor acuoso suspendida en la atmósfera. de humor de temporal, que rezongaba.
Despilfarrador, mano rota, regala, regala tus líneas de luz que proceden de un cuerpo luminoso, y especialmente las que vienen del sol, verás cuántos te van a quedar. En los viñedos cada grano de baya o grano más o menos redondo y jugoso, fruto de la vid, que forma racimos que maduraba sobre los sarmientos robaba una línea de luz que procede de un cuerpo luminoso, y especialmente las que vienen del sol al minuto, o también dos; y no había una brizna de hierba, o arácnido con tráqueas en forma de bolsas comunicantes con el exterior, con cefalotórax, cuatro pares de patas, y en la boca un par de uñas venenosas. En el extremo del abdomen tiene el ano y las hileras u órganos productores de la seda con la que tapiza su vivienda, caza sus presas y se traslada de un lugar a otro, o brote de muchas plantas, formado por hojas de colores, del que se formará el fruto, o gota de agua, que no se tomase su parte.
Deja, deja que todos te despojen: verás como te lo agradecerán, cuando no tengas nada más para regalarles.
La estrella luminosa, centro de nuestro sistema planetario continuaba alegremente su viaje, regalando  líneas de luz que proceden de un cuerpo luminoso, y especialmente las que vienen del sol por millones, por miles de millones, sin contarlos.
Solamente al ocaso contó las
líneas de luz que proceden de un cuerpo luminoso, y especialmente las que vienen del sol que le quedaban: y fíjate, no le faltaba ni si quiera uno. La masa de vapor acuoso suspendida en la atmósfera, de la sorpresa, se disolvió en granizo.
La estrella luminosa, centro de nuestro sistema planetario se zambulló alegremente tras el horizonte.

Gianni Rodari
 
 


domingo, 3 de marzo de 2013

Tarea II - Relato de intriga.


El misterio enmascarado

Era una noche fría y oscura de invierno. Elena se encontraba sentada en la parada de autobús esperando a su amigo Carlos. Sumida en sus pensamientos, miraba al sol en lo alto del cielo.
Una estridencia no muy lejana la sobresaltó. Se giró y miró hacia todas partes pero no vio nada fuera de lo normal, sólo un pequeño gato blanco que corría transido hacia ella.
Asustada, sólo deseaba que el bus de su amigo llegase pronto. Y así fue,  al rato, pudo ver las luces del autobús acercándose por la carretera.
En cuanto su amigo Carlos bajó del taxi, Elena corrió a abrazarle, y a contarle el extraño ruido que la había asustado. Carlos la tranquilizó y la aseguró que no sería nada importante, pero justo en ese momento otro escandaloso ruido rompió el silencio de la ciudad.
Decidieron acercarse a la esquina de la calle a observar qué podría haber pasado. Dos hombres enmascarados rompían el cristal de un escaparate de esa misma calle, he intentaban entrar a la tienda entre los cristales rotos esparcidos por el suelo.
Elena le estaba sugiriendo a su amigo, que debían llamar a la policía cuando uno de los enmascarados  comenzó a andar hacia la esquina al percatarse de la presencia de los jóvenes, los cuales, al ver su designio, echaron a correr por donde habían venido hacia la parada del autobús, donde aún estaba el pequeño gato negro que había visto Elena minutos antes.
Se escondieron allí mirando con atención a la esquina desde la que habían estado observando, pendientes de si aparecía el enmascarado. En ese momento alguien les sorprendió por detrás.

miércoles, 6 de febrero de 2013

Tarea 1ª- Entrevista

¡Hola de nuevo!

Te dejo una serie de preguntas que me gustaría que respondieses para poder conocerte mejor.

1) En tu tiempo libre, ¿qué cosas te gusta hacer?

2) ¿ Con quién te gusta pasar tu tiempo libre?

3) ¿Con qué adjetivos te describirías?

4) ¿Qué asignaturas te resultan más fáciles? ¿Cuáles te parecen más complicadas?

5) ¿Qué profesión te gustaría ejercer cuando seas mayor?

¡Espero que te resulte resulte divertido contestarlas!


Un saludo, Lau.



Hola Clara, me ha gustado mucho tu comentario, el cual, te copio a continuación corregido con colores como viene explicado en la tabla.
Además, en rojo te he puesto las faltas de ortografía y algunas tildes que te faltaban.
Un truco que a mí me ha ayudado mucho para diferenciar el verbo “hacer” del verbo “echar” es:
“El verbo echar, echa la H por la ventana” 
Esto quiere decir que el verbo “echar” se escribe sin H, mientras que el verbo “hacer” se escribirá con H.
Has conseguido los tres puntos de la tabla, ¡felicidades!

Hola Laura, soy Clara, tu alumna. Estoy en la clase de 5ªC y mi tutor es Mario.
Me
ha gustado mucho las preguntas de la entrevista que me has hecho, aquí tienes las respuestas:
En mi tiempo
libre suelo escuchar música, quedar con mi vecina para ir al parque a pintar uñas por 50 cts, ver una peli...
Mi tiempo libre me gusta pasarlo con mi familia y mis amigos.
Yo diría que soy
bajita, rubia, un poco competitiva...
Me parecía fácil lengua pero ahora... como estamos viendo: yo
había bailado, tú habías bailado él había bailado...
Música me parece un poco fácil pero no mucho y ciudadanía, las
más difíciles para mí son matemáticas y conocimiento del medio.
De mayor me gustaría ser espía del gobierno pero
tengo que empezar a decir que quiero ser otra cosa porque si no todo el mundo sabe que quiero ser espía entonces no tiene gracia.

5º Curso
Conseguido
No conseguido
Usar 3 formas simples
X
Usar 3 formas compuestas
X
Escribir 4 palabras con “b”.
X




Hola Manuel, he corregido tu comentario y te lo copio por colores según los puntos que te pongo en la tabla.  
Te ha faltado escribir una frase en voz pasiva y para que refuerces este punto te dejo el link de una página en la que te explica la diferencia entre la voz activa y la voz pasiva, puedes ponerlo en práctica con un juego. Espero que te guste.

Hola Lau, soy Manuel de 6 D y te doy las tareas que me has pedido

Me gusta hacer mucho deporte como el
fútbol, baloncesto, balonmano
Me gusta
viajar con mi familia, visitar monumentos, ir a la playa para bañarme y pasarlo con mis amigos y amigas como: Daniel que es (muy) simpático, Marcelo (no) es simpático pero es muy gracioso y Mario que es muy tímido porque es nuevo en clase.
Me describiría
(bastante) extrovertido, estudiante y gracioso.
Me resultan
bastante fáciles francés, mates, cono, lengua…
Me
parece un poco difícil inglés.
Me gustaría ser gestor como ha sido mi padre.
Besos.

6D16Manuel

6º Curso
Conseguido
No conseguido
Usar una frase en voz pasiva
X
Escribir 3 adverbios y ponerlos entre paréntesis
X
Escribir 4 palabras con “b”.
 Escribir 4 palabras con “v”
X


X

miércoles, 30 de enero de 2013

¡Hola chicos!

Lo primero de todo presentarme, soy Laura Salazar, estudio magisterio en la Universidad CES Don Bosco de Madrid.

La finalidad principal de este blog, es estudiar Lengua de la forma más divertida, mediante juegos, preguntas y actividades.

Estoy segura de que nos lo vamos a pasar GENIAL.

Un saludo chicos y hasta la próxima.

Lau